sábado, 6 de junio de 2015

#Random19 - Book Tag Control Remoto

Hola! Hoy les traigo un nuevo Book Tag, y creo que este mes he pecado de muchos Book Tag, pero es que me parecen muy divertidos, además de que no necesitan mucha edición, entonces me ayuda muchísimo en mantener el Blog activo mientras la mayoría de mi tiempo se la dedico a los estudios.

Primero que nada quiero agradecer a Shaito Cipriano del Blog Viajando entre mundos, quien me ha nominado a este Book Tag :) Y también a Rush del Blog Devoradores de libros.
MUCHAS GRACIAS :)

Y gracias a su creador del Blog Librooks :)
***

1. Cambiar de canal: Libro que tuviste que dejar de lado porque no te gustó.
Usualmente no dejo libros sin leer, me gusta leerlos todos y encontrar en ellos los argumentos suficientes como para decir por qué me gustó o por qué no; entonces no he dejado libros por la mitad simplemente porque no me gustan. Además soy de esas personas que piensan que la novela va a tener un giro o algo y la cosa va a cambiar, lo cual no ocurre.
Pero el libro con el que todo el tiempo estuve luchando porque lo quería tirar por la ventana y no podía es Eva Luna de Isabel Allende, y como plus también me ocurrió con Como agua para chocolate de Laura Esquivel.
2. Subir volumen: Libro del que hablas con todos y recomiendas siempre.
En realidad es una Saga que siempre recomiendo y para mi es épica, es la mejor y personalmente es PERFECTA (y ya lo he dicho muchas veces, y espero poder reseñarla pronto, excusa perfecta para releerla) 
La trilogía Millennium de Stieg Larsson.
3. Baja volumen: Libro del que te avergüences haber leído y no quieres que nadie sepa.
La verdad no es que me avergüence el haber leído este libro por el tema, sino que me da vergüenza, más bien, por la calidad de la narrativa del libro, y lo pobre de contenido que es. 
Además de que no me gusta el género y realmente creí que iba a ser una lectura diferente a la que realmente resultó ser.
4. Closed caption: Libro que hayas leído en otro idioma, con ayuda del viejo diccionario.
Por ahora no he leído ningún libro en otro idioma, aunque me gustaría leer alguno en inglés, ya anduve viendo algunos libros recomendados que no son complicados de leer, aunque me es difícil encontrar libros en inglés en formato físico.
Para ello recomiendo el video de Claudia Ramírez, "Guía de libros sencillos para comenzar a leer en inglés".
5. Quick view: Libro corto que relees una y otra vez.
Por ahora no tengo un libro que relea.
6. Settings: ¿Cuántas veces organizas tus estanterías al mes?
La verdad es que no mucho, suelo organizarla cada 6 meses o a fin de año, cuando he terminado las lecturas del año.
7. Mute: Libro que te recomendaron y te dejo sin palabras.
Una novelita lumpen de Roberto Bolaño, increíble novela. 
Cuando la adquirí no tenía idea de qué se trataba, pero luego de haberla leído me sentí genial.
8. Home: primer libro de una saga que te guste más que los otros que la completan.
Debo admitirlo: no he leído sagas completas como para realizar la comparación, así que no puedo reponderl
9. Botones del 0 al 9: Etiqueta a 10 personas para que hagan este Tag:

viernes, 5 de junio de 2015

#Music16 - Wrabel - Ten Feet Tall

Esto es #Music un espacio destinado a destacar canciones.
Ya sea canciones que se nos mencionen en una novela, en la adaptación de la misma al cine o una canción que queramos recomendar (por cualquier razón).

En muchas ocasiones podemos leer en silencio, o con el ruido de la ciudad de fondo, pero a veces necesitamos música para leer, o simplemente puede dar la casualidad de estar leyendo y que llegue a nuestra mente u oídos alguna canción.

Cómo sabrán, y a muchos de ustedes les ocurrirá, la música es parte de la vida de uno, al igual que los libros, se transforman en una especie de continuación de nuestra mente y nuestro ser. Todos tenemos alguna canción, artista o grupo preferido; a todos se nos pega una canción de tal manera que podemos pasar el día escuchándola; a todos nos pasa de no escuchar una canción durante años y luego escucharla y sentir que te sigue gustando tanto como en aquellos tiempos.
Tenía que compartir con ustedes esta hermosa canción. Sí, esta es la canción que me ha rondado la cabeza desde hace tiempo, la canción que escuchaba pero que no tenía idea cómo se llamaba o quién la cantaba, pero que NECESITABA (con desesperación) SABERLO :) 
Tengo que admitirlo, como lo he hecho en ocasiones anteriores, cuando se me fija una canción no paro hasta que no la encuentro, hasta que me aprendo la letra, hasta que hago que cada tonada se me quede gravada en la mente. Es que me pasa, cuando hay una canción que me gusta es como que todo mi cuerpo reacciona, mi humor cambia, necesito cantarla (aunque sea mentalmente para no quedar mal), necesito escucharla y se vuelve como una droga, y pasa a formar parte de esas canciones inolvidables, a las que uno recurre porque sabe que no le van a fallar.
No sé por qué tengo ése tipo de reacciones con determinadas canciones, pero es como algo mágico, algo que realmente no sé cómo explicar pero que sí siento, y que  realmente siento el cambio en mi cuando escucho ésa canción determinada.
No sé, son canciones que reúnen absolutamente todo, por ejemplo, la tonada es la perfecta, tiene una letra hermosa, pegadiza, y la voz da la persona que la canta tiene esa tonalidad perfecta, como es este el caso. No conocía al cantante, Wrabel, pero realmente adoro su voz, es como dulce, masculina, con un acento y pronuciación...exquisita, justa y perfecta.
Perdón por tanta emoción :)

Tiene una versión  original:

Y tiene una versión remix, que es como yo la conocí: 

I'm clumsy, yeah my head's a mess
'Cause you got me growing taller everyday
We're giants in a little man's world
My heart is pumping up so big that it could burst

Been trying so hard not to let it show
But you got me feeling like
I'm stepping on buildings, cars and boats
I swear I could touch the sky

Ohhh ohh ohhh
I'm ten feet tall
Ohhh oh ohhhh
I'm ten feet tall

I'll be careful, so don't be afraid
You're safe here, no, these arms won't let you break
I'll put up a sign in the clouds
So they all know that we ain't ever coming down

Been trying so hard not to let it show
But you got me feeling like
I'm stepping on buildings, cars and boats
I swear I could touch the sky

Ohhh oh ohhh
I'm ten feet tall
Ohhh oh ohhhh
I'm ten feet tall

You build me up
Make me what I never was
You build me up
From nothing into something
Yeah, something from the dust

Been trying so hard not to let it show
But you got me feeling like
I'm stepping on buildings, cars and boats
I swear I could touch the sky

Ohhh oh ohhh
I'm ten feet tall
Ohhh oh ohhhh
I'm ten feet tall

Ohhh oh ohhh
I'm ten feet tall
Ohhh oh ohhhh
I'm ten feet tall

miércoles, 3 de junio de 2015

#Frases15 - La casa de los espíritus de Isabel Allende

Aquí les traigo #Frases, una sección destinada a recopilar las frases interesantes, que nos hayan llamado la atención de nuestra lectura de turno, esas frases que nos es imposible no resaltar para no olvidarlas. Los escritores nos regalas esas pequeñas frases que hacen que uno ría o se ponga pensativo, frases que a uno le llaman la atención y le refrescan las ganas de seguir leyendo.

La casa de los espíritus es una obra magistral, realmente la adoro, y estas pocas frases son sólo una pequeña muestra de lo grandioso que se siente leerla, conocer las historias que se cuentan en ella y saborear cada frase, cada oración y capítulo.
* "Me hice firme propósito de sacarle hasta el último gramo del precioso metal, aunque para ello tuviera que estrujar el cerro con mis propias manos y moler las rocas a patadas. Por Rosa estaba dispuesto a eso y mucho más."

* "Si me hubieran dicho que iba a vivir más de noventa años, me habría pegado un tiro."

* "...si yo hubiera sabido que iba a durar tan poco en este mundo, habría robado el dinero necesario para casarme con ella y  construir un palacio alhajado con tesoros del fondo del mar: corales, perlas, nácar, donde la habría mantenido secuestrada y donde sólo yo tuviera acceso. La habría amado ininterrumpidamente por un tiempo casi infinito,..."

* "...sintiendo por dentro todo el silencio del mundo. El silencio la ocupó enteramente..." "...decidió que no valía la pena hablar y se encerró en el mutismo."

* "-Nunca hay que vender la tierra. Es lo único que queda cuando todo lo demás se acaba."

* "La vida es larga y tiene muchas vueltas."

“No se amaba a sí mismo y tal vez por eso pensaba que no merecía el amor de los demás.”

* "Su fragilidad me producía una ternura insoportable. Quería protegerla, abrazarla, hacerla reír como en los viejos tiempos, volver a dormir con ella a mi lado, su cabeza en mi hombro, las piernas recogidas debajo de las mías, tan pequeña y tibia, su mano en mi pecho, vulnerable y preciosa."
* "Morir es como nacer: sólo un cambio."

* "La discusión se prolongaba y ambos se perdían en una oratoria confusa que los dejaba agotados, acusándose mutuamente de ser más testarudos que una mula, pero al final se daban las buenas noches con un beso y quedaban ambos con la sensación de que el otro era un ser maravilloso."

* "Poco a poco el funeral del Poeta se convirtió en el acto simbólico de enterrar la libertad."

lunes, 1 de junio de 2015

#WrapUp3 - Mayo

Hola!
Wecome June to everyone! :) & goodbye May, mes del otoño, aunque la primera parte del mes pareció verano y hubo casi 30° de temperatura, mes de los parciales en facultad, mes de mi cumpleaños (el 18), mes del cumpleaños de mi adorada madre (el 31) y mes en que finalmente me he cortado el pelo (aunque dirán que estoy loca porque me voy a morir de frío...pero NO IMPORTA).
Wow, cuántas cosas en este Mayo :)
Pero en materia de lecturas... debo admitirlo, no me ha ido taaan bien, pero bueno ya habrá meses mejores para repuntar la cantidad de lecturas.

Así que COMENCEMOS...

* Ya en el #WrapUp del mes de Abril ya les había comentado que había comenzado a leer la famosísima novela de Rainbow Rowell (lo repito: ADORO SU NOMBRE, en especial cómo suena) Eleanor & Park. Es que andaba en busca de algo diferente, una novela más fresca, más contemporánea, con  un estilo diferente, y creo que con esta novela cumplí con mi cometido. Me gustó mucho y tiene eso diferente que buscaba.
- La reseña se publicará próximo 7 de junio.
Sinopsis:
«- Bono conoció a la quesería su mujer en el instituto -dijo Park.
-Sí, y también Jerry Lee Lewis -contestó Eleanor.
-No estoy bromeando.
-Pues deberías. Tenemos 16 años -dijo Eleanor.
-¿Y qué pasa con Romeo y Julieta?
-Superficiales, confundidos y, posteriormente, muertos.
-Te quiero, y no estoy bromeando -le dijo Park.
-Pues deberías. »
Una historia de amor entre dos outsidrs lo bastante inteligentes como para saber que el primer amor nunca es para siempre, pero lo suficientemente valientes  y desesperados como para intentarlo.
*********************************************************************************
* Luego leí  La casa de los espíritus de Isabel Allende, y les cuento que buscando en Internet encontré que esta novela pertenece a una Trilogía Involuntaria, es la entrega Número 1 y la siguen Hija de la fortuna y Retrato en sepia, así que próximamente ya estaré reseñando los próximos libros.
Este libro lo leí para cumplir el destino del Reto Trotalibros que era Chile, y a lo que tenía ganas de releer la novela, pues qué mejor excusa?
- La reseña ya se encuentra publicada.
Sinopsis: 
La casa de los espíritus narra la saga familiar de los Trueba, desde principios de siglo hasta nuestra época. Magistralmente ambientada en algún ligar de América Latina, la novela sigue paso a paso el dramático y extravagante destino de unos personajes atrapados en un entorno sorprendente y exótico. Esta obra situó a su autora en la cúspide de los narradores latinoamericanos e inauguró una brillante trayectoria literaria que con los años no ha dejado de acrecentar y prestigio. Una novela de impecable pulso estilístico y aguda lucidez histórica y social.
*********************************************************************************
* He leído 2 novelas
* He leído 801 páginas, lo cual suma un total de 7.822 páginas leídas (para el reto:¡15.000 páginas!)
* He leído 1 clásicos: La casa de los espíritus de Isabel Allende, para el reto "Leyendo a los Clásicos"
* Cumplí con el reto Trotalibros, Mayo mes de Chile, leyendo La casa de los espíritus de Isabel Allende.
* En el desafío Curioso sólo he logrado encontrar 12. Libro con un título con más de 5 palabras - La casa de los espíritus de Isabel Allende
* En el desafío 25 españoles leí  La casa de los espíritus de Isabel Allende
* Y en el reto Literigatos encontré a un minino:
7° Literigato:
*Nombre del libro y autor: Eleanor & Park - Rainbow Rowell
*Nombre del gato y de su dueño: No tiene nombre y su dueño es la madre y hermanos de Eleanor.
*Características del gato: Viejo, desaliñado y dormilón.
*Fragmento que compruebe la existencia del gato: "Se subió a su litera y encontró un gato viejo y desaliñado durmiendo allí." "- Shoo - dijo Eleanor, empujándolo. Ek gato saltó al suelo y salió por la puerta del dormitorio." "Ese tonto gato estaba durmiendo en su cama de nuevo."
*********************************************************************************
Y hace unos días comencé a leer Hija de la fortuna de Isabel Allende, siguiendo la Trilogía Involuntaria.

domingo, 31 de mayo de 2015

#Reseña38 - La casa de los espíritus (Trilogía Involuntaria N° 1) - Isabel Allende

Nombre: La casa de los espíritus (Trilogía Involuntaria N° 1)
Autor: Isabel Allende
Año: 1982
Editorial: Sudamericana
ISBN: 978-950-07-2977-2
N° de páginas: 454
GéneroFicción. Novela.

Sinopsis: La casa de los espíritus narra la saga familiar de los Trueba, desde principios de siglo hasta nuestra época. Magistralmente ambientada en algún ligar de América Latina, la novela sigue paso a paso el dramático y extravagante destino de unos personajes atrapados en un entorno sorprendente y exótico. Esta obra situó a su autora en la cúspide de los narradores latinoamericanos e inauguró una brillante trayectoria literaria que con los años no ha dejado de acrecentar y prestigio. Una novela de impecable pulso estilístico y aguda lucidez histórica y social.
El destino del Reto TrotaLibros en el mes de Mayo es Chile. Cuando leí que era Chile, recordé lo mucho que siempre he querido visitar este país, realmente es de esos países en los que en tu imaginario son esos países perfectos para visitar, gente amable y con su hermoso acento, interesante, con una historia fascinante, paisajes hermosos y un sinfín de cosas que hacen que uno quiera visitar este país. Pero además, y personalmente, este destino me ha permitido releer una novela hermosa, para mi de las mejores que puede haber en el mundo literario, además de tener la oportunidad de compartir con ustedes la reseña de la novela La casa de los espíritus, de una de mis autoras favoritas, Isabel Allende.

Debo decirlo Isabel Allende es de mis autoras preferidas, y esta fue la primer novela que leí de ella, y la primer novela que publicó la autora. Así que siempre que leo un libro de ella me siento en un ambiente familiar, un ambiente en el que a veces no me gustan las cosas (como en el caso de Eva Luna) pero otras...otras son un enorme placer como es el caso de esta novela. Y he leído esta novela muchas veces, creo que esta es como la quinta vez que la leo, pero han sido relecturas como si fueran la primera vez. Es como si la historia cobrara vida, y cada vez que la leo descubro cosas nuevas, detalles que tal vez no recordaba o situaciones con las que me siento más afín que en otras veces; es como mágica.
Así que empecemos...
A mi me gusta mucho este libro por su narración simple, ligera, descriptiva en los momentos justos, y con mucha velocidad y una forma increíble de caracterizar a los protagonistas y de plasmar las épocas, los escenarios; a medida que uno va leyendo es como si estuviera viviendo la historia y puede visualizar los acontecimientos y lugares a la perfección. Como dice la sinopsis "aguda lucidez histórica y social."

La casa de los espíritus, es una novela a través de la cual Isabel Allende, nos muestra el paso del tiempo, las tradiciones, los cambios políticos, económicos y sociales, de una forma muy particular, a través del reflejo y vida de tres familias, los Del Valle, los Trueba y los García. A través de estas tres familias, que se entrelazan a través de los acontecimientos, vamos conociendo a los personajes, vamos viendo el paso del tiempo, y los diferentes estratos sociales en que se divide la sociedad de la época, las historias que envuelven a los protagonistas y sus características. A través de estos personajes vamos a encontrar el amplio contraste entre ellos, pero también vamos a ver reflejada la complejidad de la naturaleza humana, vamos a ver que no todo es blanco o negro, sino que estamos rodeados de grises, el amor, la idealidad, la abundancia, la inocencia, la magia y el terror humano. 
Me gustó mucho, como mencioné, la perfilación de los personajes, muy bien definidos, caracterizados y manejados en el desarrollo y protagonismo de la historia; y no habría historia sin estos personajes. Con ellos uno logra identificarse o logra odiarlos, pero también logra entenderlos y profundizar en sus mentes, algo que es difícil de lograr, pero creo que se logra por la afinidad y la cercanía con las que uno logra acercarse a cada uno de ellos. Con ellos uno ve lo humano, uno logra ponerse en el lugar de cada uno como si fueran personas reales.

La familia Del Valle es la más curiosa, creo que tiene personajes muy definidos, con personalidades y opiniones que sobresalen sobre lo medio de la época, y su hija Clara es de los personajes más memorables que puede existir. Con su estilo extravagante, su sabiduría, su habilidad para mover objetos con la mente, predecir el futuro, entrar en el fondo de las cosas sin problemas, su inocencia, su fortaleza y su espontaneidad la hacen única.

Con la familia Trueba tuve...mis problemas. El personaje de Férula me pareció horrible, de alguna forma LA ODIE, y no sé por qué. Me pareció cruel, abnegada, resentida al máximo, hipócrita...bueno, no me cayó para nada bien. Y Esteban creo que es de los personajes más volubles y por los que uno no sabe qué pensar, porque uno lo llega a odiar mucho, rechaza totalmente sus actitudes, sus reacciones, es el hombre más machista, autoritario y violento que puede haber (y uno lo odia) pero también tiene actitudes y atributos muy buenos como su afán por el esfuerzo en el trabajo (su fortuna la logró con su propio esfuerzo y su inteligencia) y el hacer las cosas uno mismo para lograr los resultados buscados, también me gusta su afán por la familia unida, el legado y su amor desmedido por su esposa y su nieta. Pero creo que fue de los mejores personajes que pudo haber tenido la novela junto a Clara, porque supo ser protagonista, supo caracterizarse, y a pesar de todo es el mejor personaje.
Blanca Trueba no me pareció un personaje genial, creo que simplemente fue un personaje llano que sirvió para seguir la historia y dar a luz a Alba, una muchacha genial, dispuesta a actuar y realizar ella misma (como su abuelo) todo lo que quería.

Y junto a Blanca, un personaje que si me gustó porque funcionó en la historia, pero del cual no me enamoré y no sentí sensaciones como con Clara, Esteban, Jaime, Nicolás o Alba fue el personaje de Pedro Tercero García. No sé por qué, pero no fue genial :)
Es una novela INCREÍBLE.
Mayo = Chile

sábado, 30 de mayo de 2015

#Random18 - TAG SUGESTÕES

Hola! Espero que todos anden bien :) Yo en estos momentos un poco nerviosa hoy (aunque yo estoy escribiendo el día anterior) estoy teniendo un examen parcial bastante importante, así que Deseénme SUERTE :)

Bueno, pero a lo que no me gusta dejar de publicar, y por eso siempre ando pensando, hoy les traigo un tag al cual me nominaron hace tiempo! Sí, me nominaron el 25 de abril, pero yo lo estoy haciendo hoy (perdón, casi un mes después). Pero creo que lo importante es dar las respuestas a los tags :)
Por cierto que me ha encantado este Tag porque es breve y muy variado.

Y desde ya cumplo con la regla número 1, le agradezco la nominación a
M.M.Miranda del Blog Crow Ashes, a quien conocí gracias a la "Campaña Bloggers Pequeños Unidos"
* a Rosa Mayo del Blog "El librero rosa" :)
* a Rush de "Devoradores de libros".
* a Carmelo de El Rincón de las páginas.
Reglas:
1. Presentar al Blog que te ha nominado
2. Sugerir: Una comida, una serie, una película y un libro que te guste
3. Nominar 10 Blogs

* Comida: Me encanta la pasta, en todas sus formas y acompañamientos. Me gustan los tallarines, los ñoquis del 29, los ravioles, los spaghetti, vermicelli, tortelines, las viejas moñitas.
Y con varias salsas, tuco, o con queso :)

* Serie: Me gustan varias series, pero a lo que tenía que elegir elegí Once Upon A Time. Me encanta esta serie, me gusta mucho el hecho que se mezcle mundo real con el mundo mágico de leyendas y cuentos de hadas, y éstos últimos sean interpretados de tan forma que queden enlazados con otros cuentos.
P.D. También adoro Game of Thrones :)

* Película: Me gustan muchas películas, de drama (con las cuales termino llorando), acción, comedia, históricas, basadas en la vida real, dibujos animados...pero, CADA AÑO VEO "SI TUVIERA 30", la veo como mínimo una vez al año o la miro más veces, pero NO ME CANSO DE VER ESTA PELÍCULA :)
Es que todo en esta película encaja, es linda y refleja lo que uno quiere tener en algún momento de su vida.
Además me gustan mucho las canciones de la película, Jennifer Garner y Mark Ruffalo :)

* Libro: Este año leí un libro increíble, "Mujercitas", un libro que siempre había querido leer pero que nunca había tenido la oportunidad. En cuanto terminé el libro se volvió mi libro favorito, de cabecera, el libro que iba a recomendar siempre. Me divertí, aprendí, sufrí con este libro y lo voy a releer cuantas veces sea posible :)

* Nominados: 
* Isa de Flechazo Literario
* Lu y Adi Pérez de Entre dos historias
* Margari de Mis lecturas y más cositas
* Trance de letras
* Montse de Amor y palabras
* Andrea de El paraíso de libros 
* Programando libros
* Los sueños no descansan
* Smells like a reader spirit
* Becca de Not that geek

viernes, 29 de mayo de 2015

#Music15 - Amores platónicos de Julieta Venegas

Esto es #Music un espacio destinado a destacar canciones.
Ya sea canciones que se nos mencionen en una novela, en la adaptación de la misma al cine o una canción que queramos recomendar (por cualquier razón).

En muchas ocasiones podemos leer en silencio, o con el ruido de la ciudad de fondo, pero a veces necesitamos música para leer, o simplemente puede dar la casualidad de estar leyendo y que llegue a nuestra mente u oídos alguna canción.

Cómo sabrán, y a muchos de ustedes les ocurrirá, la música es parte de la vida de uno, al igual que los libros, se transforman en una especie de continuación de nuestra mente y nuestro ser. Todos tenemos alguna canción, artista o grupo preferido; a todos se nos pega una canción de tal manera que podemos pasar el día escuchándola; a todos nos pasa de no escuchar una canción durante años y luego escucharla y sentir que te sigue gustando tanto como en aquellos tiempos.
Julieta Venegas es de las pocas cantantes latinoamericanas que me gusta y es de las pocas con cuyas letras suelo identificarme.
Buscando en Spotify recordé la canción "Amores platónicos" de su álbum "Otra cosa".