miércoles, 6 de enero de 2016

#Frases30 - Algunos aperitivos de La Sociedad Literaria Ojos de Liebre

#Frases, una sección destinada a recopilar las frases interesantes, que nos hayan llamado la atención de nuestra lectura de turno, esas frases que nos es imposible no resaltar para no olvidarlas. Los escritores nos regalas esas pequeñas frases que hacen que uno ría o se ponga pensativo, frases que a uno le llaman la atención, que inspiran y le refrescan las ganas de seguir leyendo.

En esta oportunidad hago un recuento de sólo algunas frases provenientes de la novela La Sociedad Literaria Ojos de Liebre de Pasi Ilmari Jääskeläinen.
Esta ha sido una novela que me ha sorprendido mucho, desde su forma de estar escrita hasta su mezcla con la fantasía, una mezcla muy bien lograda, que hace que uno sólo quiera leer más. 
Supongo que estos fragmentos son sólo un aperitivo :)
* "...La segunda parte de la teoría explicaba... [que]: todas las personas tenían desde su nacimiento la necesidad imperativa de proclamar a los cuatro vientos su personalidad y sus pensamientos, pero por regla general nadie estaba interesado en lo que se podía mover dentro de la cabeza de otro.
De paso, la teoría explicaba a Dios: puesto que las personas necesitaba un oyente interesado y anhelaban ser objeto de una atención constante por parte de alguien una vez terminada la infancia, se habían inventado a Dios, que no dejaba nunca de observarlos y escucharlos."
Personalmente estos párrafos me parecen brillantes; es genial, inteligente, práctica, de esas que puedes utilizar en cualquier conversación. En serio a mi me ha gustado mucho.

* "...los libros los hacen las personas y cuando las personas hacen algo, es normal que cometan errores. Errar no sólo es humano, sino que la historia de la humanidad en sí es una cadena de errores."

* "...debajo de una verdad siempre se encuentra otra  y debajo de ésta, otra más."

* " Cada uno tiene sus hobbys Hay quien colecciona mariposas y hay quien, como tú, quema libros de la biblioteca donde trabaja."
* " El hecho de que se acumulase tanto talento en una persona podía resultar jodidamente desmoralizador para los demás."

* "...la felicidad era un estado temporal y defectuoso en la evolución humana,"

* "...su problema era, sin duda, que pensaba demasiado. Siempre había complicado demasiado las cosas. Lo hacía sentir peor cada día."
Definitivamente esta también es mi problema

* "«Ella no es hermosa, no como las bellezas espectaculares de las portadas de revistas que despiertan en el lector deseo, envidia y ganas de poseer. Su encanto guarda relación con un campo de flores envuelto en la bruma del amanecer, con todas las fragancias y sonidos. Es imposible agarrarla pero, por ser inalcanzable, despierta una gran nostalgia»"

* "...lo que no queda escrito se esfuma para siempre."

* "...las palabras pueden ser cuchillas de afeitar al tratar asuntos que son igual de delicados que la piel."

martes, 5 de enero de 2016

#Random40 - Desafío Libros de Colores

Este es un reto que otros años he visto mucho, pero que hasta este año no me había decidido a hacerlo. Me gustan mucho los colores, cómo se combinan, como existe esa continuidad de uno a otro. así que este año lo hago! :)
El desafío empieza el día 1 de enero y termina el 31 de diciembre de 2016. Realmente se trata de un reto muy fácil de completar y es compatible con cualquier otro reto de lectura.
PARA MÁS INFORMACIÓN VISITA
 "Book Eater"





  • Azul claro: Entre tonos de gris - Ruta Sepetys


  • Naranja
  • Amarillo:

  • Rosa:
  • Morado:
  • Marrón:
  • Gris: Lo que queda de mí - Kat Zhang

  • Negro: La psiquiatra - Wulf Dorn



lunes, 4 de enero de 2016

#Random39 - Reto Libros Olvidados

El primer reto que vi, y que me ha gustado mucho es el Reto Libros Olvidados, el cual consiste en leer libros publicados con anterioridad al 2011. 
El mismo me ha gustado mucho porque, pienso, ¿por qué leer siempre libros nuevos, novedades? Muchas de las grandes obras que nos impulsaron a leer en algún momento son libros anteriores al 2011 como Drácula, Mujercitas, La Casa de los Espíritus, entre muchos otros.
BASES PARA PARTICIPAR
  • Ser miembro del blog (Dejar un enlace para poder comprobarlo)
  • Crear una entrada en la que iréis enlazando todas vuestras reseñas que cumplan el requisito (anteriores al 2011). Debéis poner  el año de la publicación de la novela. Cuantas más reseñas más puntos para el sorteo. Dejarnos el enlace para poder seguir vuestras lecturas. 
  • Todo lo demás: banner, publicidad…, no es obligatorio pero se agradecería un montón.
  • Es compatible con cualquier otra iniciativa.
  • Y por último y desde luego el requisito más importante, disfrutar de vuestras lecturas, y ser selectivos porque el tiempo es escaso.
* PARA MÁS INFORMACIÓN, ACCEDE AL BLOG "NO SÓLO LEO"


Pendientes:
- La ladrona de libros - Markus Zusak - 2005


domingo, 3 de enero de 2016

#Reseña58 - La Sociedad Literaria Ojos de Liebre (Lumikko ja yhdeksän muuta) - Pasi Ilmari Jääskeläinen

Nombre: La Sociedad Literaria Ojos de Liebre (Lumikko ja yhdeksän muuta)
Autor: Pasi Ilmari Jääskeläinen
Año: 2014
Editorial: Duomo Ediciones - Océano
ISBN: 978-84-15945-28-4
N° de páginas: 368
Género: Narrativa. Contemporánea finlandesa. Fantasía. Misterio.

Sinopsis: DESCUBRE LOS SECRETOS DEL CLUB LITERARIO MÁS ENIGMÁTICO

Durante tres décadas pocos han sido llamados a formar parte de la Sociedad Literaria Ojos de Liebre, creada por la afamada escritora Laura Nieves. Ahora, un nuevo miembro ha sido escogido: Ella Milana, una profesora de literatura que al cabo de pocos días descubrirá que detrás de este club se esconden muchos misterios. ¿A qué se debe la desaparición de Laura Nieves durante la fiesta de invierno?, ¿por qué algunos libros de la biblioteca, como Crimen y castigo, sufren alteraciones en su trama? Lentamente, una verdad inquietante será revelada a través de El Juego, un divertimento tan extraño como literario.


«Asombrosa. Una novela donde Twin Peaks se une a los Hermanos Grimm.» The Telegraph

«Inquietante y enigmática.» Financial Times

Una novela exquisita, misteriosa, con fantasía solapada, humanidad y humor.
Déjate llevar a Ojos de Liebre y descubre que hasta debajo de una piedra se esconde un misterio, o un duende; y que existen ojos por todos lados.

"¿Estás preparado para El Juego?
Acepta el desafío y sangra tu verdad."

Para qué negarlo, nunca había leído una novela de origen finlandés, así que este ha sido mi estreno con la literatura de un nuevo país y un nuevo autor; y ello va de la mano con esta novela tan enigmática, misteriosa y fantástica como ella sola lo sabe ser. Además de estar acompañada de una preciosa edición, con un efecto aterciopelado al tacto increíble, una  hermosa tapa y los capítulos cuya fuente recrea a la de una máquina de escribir, otra joya de la colección NEFELIBATA de Duomo.

La narrativa de esta novela es muy simple, fresca, coloquial y divertida, lo cual hace que sea amena, ligera y logremos internarnos completamente en lo que ocurre en ella. La narrativa ayuda mucho y la traducción ha logrado que los nombres de los personajes sean entendibles y logremos recordar a cada uno de ellos. Por cierto, imagino que el trabajo de los traductores (Tomás González Ahola y Tuula Ahola Rissanen) ha sido arduo, pero el resultado ha sido espectacular; lo digo porque yo que no sé nada de finés, logro visualizar la complejidad idiomática con sólo leer el nombre del autor y el título original de la novela; así que la traducción se vuelve una especie de reliquia para los no hablantes del finés.

También es una lectura amena porque el autor logra transmitirnos absolutamente todo, o mejor dicho, logra transportarnos a Ojos de Liebre. Uno se imagina a la perfección el pueblo Ojos de Liebre, sus famosos jardines llenos de gnomos, hadas y trasgos, lagos, bosques, la Biblioteca y demás alrededores. Y, por supuesto, a cada uno de los personajes, y no sólo físicamente sino sus características personales, sus pensamientos, su humor y sus dudas. Esto, personalmente me pareció increíble porque a uno le entran muchas ganas de viajar a Ojos de Liebre, pasar un par de semanas allí y vivir alguna experiencia paranormal o fantástica, conocer los jardines y esas cosas; y, por supuesto, tener la oportunidad de conocer a Ella y a otros miembros de la sociedad, o leer los famosos libros de Criaturlandia de Laura Nieves. 

Jääskeläinen logra una ambientación y caracterización increíble y eso hace que a uno le guste más la historia, es decir, la historia no es sosa, sino que adquiere profundidad y todo lo que rodea a la historia central también se vuelve muy interesante y atractivo.

En cuanto al contenido, como habrán leído en la sinopsis, está conformado de varias aristas: Ella Milana (décima y última miembro de la Sociedad); la desaparición de Laura Nieves, los misteriosos cambios que sufren los libros, El Juego. Pero además de estos, nos encontramos con muchos otros misterios, cada uno más misterioso que el anterior, los cuales hacen que uno simplemente quiera seguir leyendo y queriendo saber qué va a ocurrir. 
A través de los misterios la novela logra que nos vuele la imaginación, que se nos abra el cerebro, que busques soluciones a los misterios, que te engranes y busques cómo es que Laura Nieves desapareció, o qué es lo que ocurre con los libros y por qué nadie se ha dado cuenta. Pero creo que el más interesante es el misterio histórico del cual se vale Ella para seguir su investigación sobre la Sociedad, el cual se convierte en el misterio raíz. 
Al momento en que Ella entra a la Sociedad, abre una puerta que desata un huracán en Ojos de Liebre y en nuestras mentes y, aún hasta después de haber terminado el libro, va a seguir girando y moviéndose por nuestro interior. Y el final...PERFECTO, no podría ser de otra forma.

Mis partes favoritas? Pues, muchas:

* El Juego, es adictivo, intenso, extraño, personal, literario, es genial, es magnífico (jjeje dan ganas de hacerlo realidad). "Acepta el desafío y sangra tu verdad." Spoiler- Personalmente me pareció muy acertado, creo que le da un toque ¿sanguinario? a la historia. Pero es un juego que tiene diferentes utilidades, conocer la verdad, sangrar, servir de material literario. En serio, muy interesante la forma en que se creó para conseguir material de escritura. - Spoiler.

* El misterio raíz es fenomenal. SPOILER- Un niño prodigio, la envidia de todos, el mimado de Laura Nieves, el posible autor de todas las historias que han escrito todos los escritores de la Sociedad? Wow, en serio, fue genial. - FIN DE SPOILER.
* El personaje de Laura Nieves me pareció fantástico, increíble y tétrico. Es como alguien que si bien hace una buena obra, de alguna forma se aprovecha de la misma y de ella logra su éxito internacional, sin necesidad de participar de EL JUEGO. Ella crea la sociedad, guía a sus miembros, los hace sentir importantes, pero...no es tan benefactora como parece, y todo se torna un juego psicológico un tanto retorcido. En un vídeo encontré una muy buena interpretación de lo que hace el personaje, comparándolo con Dumbledore de Harry Potter (aunque tal vez lo entienda mejor cuando logre leer Harry Potter): The Rabbit Back Literature Society - Speculative World #1. Muy recomendable el vídeo. :)
* La fiebre librina.

* Por otro lado, el Certificado de elaboración de un mapa mitológico que aparece en la última página...bueno, me dieron muchas ganas de llenarlo y enviarlo, es demasiado genial. El mismo es un servicio en el cual una persona identifica a los seres mitológicos que habitan en cualquier sitio de tu jardín, y luego te dan el certificado dando cuenta de qué es lo que hay en tu casa.

#Lo único que no me pareció genial, y creo que es porque me hubiera gustado que se ahondara un poco más, es la no aparición de varios miembros de la Sociedad. Hay unos cuantos que no aparecen, o que sólo tienen una pequeña aparición. Tal vez hubiera sido genial poder conocerlos un poco más, como sí llegamos a conocer a Martti Tierrafría, Ella Milana e Ingrid Gato.
En colaboración con
Muchas gracias por el ejemplar.

sábado, 2 de enero de 2016

#Random38 - Premio Best Blog! :)

Pues hace unos días me nominaron al premio BEST BLOG! Así que muchísimas gracias al Blog Atrapada en Sueños  y a Laura Flanagan del Blog Oscuro y Seductor Romance por estas nominaciones. Espero que disfruten de la entrada :)

Las reglas de este concurso son las siguientes: 

- Seguir al blog que te nominó y dejar un comentario en su blog para que te siga.
- Contar 11 cosas sobre ti
- Responde a las preguntas de la persona que te nominó.
- Hacer 11 preguntas nuevas para las personas que nomines.
- Nominar a 11 blogs con menos de 200 seguidores y dejar un comentario en sus blogs para avisarles. 
***
* 11 cosas sobre mi:
  1. Me gustan mucho las manualidades, dibujar y las cosas artísticas en las que uno demuestra su propia destreza.
  2. Me gustan el helado, el chocolate y el café.
  3. Soy loca por la organización y detallista en todo lo que hago.
  4. Soy callada (puedo estar sin hablar mucho tiempo, soy una cuasi-muda) además de ser muy tímida :) 
  5. Soy observadora.
  6. Me gusta hacer deporte.
  7. Siempre he querido viajar por el mundo, pero primero que nada elegiría ir a la India.
  8. Soy hija única
  9. Cuando una canción me gusta la puedo escuchar sucesivamente todo el día y toda la semana hasta saber de memoria cada palabra, cada tono y cada sonido.
  10. Me gusta ver series, k-dramas, documentales y películas.
  11. Me gustan mucho los colores y cómo se combinan entre ellos.
***
*Respondiendo preguntas de Atrapada en Sueños:

1. Personaje masculino favorito. Apolófanes de Muerte en la Acrópolis de Andrea Maggi. Él es un ateniense joven, con buen sentido del humor, inteligente, con un gran sentido de la justicia, el deber y la palabra dada. Con él podrías tener charlas eternas, divertirte, aprender y saber que puedes contar con él para lo que necesites.


2. Lectura que hayas leído en 2015 que la recomiendes. Todas las constelaciones del amor de Lydia Netzer.

3. ¿En qué mundo de un libro te gustaría vivir? Me gustaría conocer el pueblo Ojos de Liebre de Finlandia, lugar donde se desarrolla la novela La Sociedad Literaria Ojos de Liebre.

4. ¿Cuál es tu libro favorito? Mujercitas de Louisa May Alcott.

5. ¿Papel o digital? Papel. No es que le haya hecho la guerra al e-book, al contrario, he leído libros digitales, pero siempre que vuelvo al papel es como que me vuelvo a encontrar con eso realmente bueno que no sabías que realmente extrañabas, y que te das cuenta de ello cuando lo tienes en tus manos y sientes un deleite enorme por poder tenerlo, leerlo y llevarlo a todos lados.

6. ¿Cuál es tu personaje femenino de algún libro? Willow Chance, la protagonista de Contando de 7 en 7. Es un personaje entrañable, una niña que quieres conocer no importa lo que ocurra, y sobre quien me gustaría volver a leer.

7. ¿Cuál es el libro que más te ha decepcionado? Rayuela de Julio Cortázar. Es un clásico, y lo elegí para cumplir un reto. Yo tenía ilusión porque, bueno, es un clásico, pero la verdad es que no me gustó Digo, aprecié el experimento que es pero no a la novela en sí.

8. ¿Quién es tu autor favorito, el cual recomendarías? Esta es difícil! Jajaja creo que recomendaría a... Agatha Christie. Supongo que es una de las autoras a las que siempre vuelvo luego de leer mucha cosa y querer leer algo más familiar. Si bien Agatha ya no se encuentra entre nosotros, sus obras son eternas y aunque uno lea un título más de una vez, cada vez va a ser diferente a la anterior.

9. ¿Cuál es tu género favorito de los libros? La novela negra es mi favorita, me encanta :) 

10. ¿Qué no puede faltar en un libro? Un buen personaje, de esos que te cautivan, del que quieres saber más, a quien se te antoja conocer y de quien quieres seguir leyendo.

11. ¿Te gusta escuchar música mientras lees? A veces, dependiendo de mi 

humor. Escucho música clásica mientras leo, otras veces escucho las canciones que se van mencionando en la novela (por ejemplo Las ventajas de ser invisible)  y otras veces nada.
***
Y los nominados son...

Y las preguntas son...
1. Cuál es tú género literario favorito?
2. ¿Tú libro favorito?
3. Qué personaje te gustaría que fuera de verdad y así poder interactuar con él/ella.
4. ¿De qué libro te gustaría ser parte?
5. Libro cuya portada te parece la más linda.
6.  Personaje que te ha causado repulsión y odias.
7. Una novela basada en hechos reales o muy realista.
8. Un libro del que hayas buscado su playlist.
9. Un libro que te haya picado la curiosidad y te haya hecho buscar en Google.
10. 5 libros de 2015 que recomiendas leer.
11. ¿Cuál es tu método para arreglar tu biblioteca?




viernes, 1 de enero de 2016

#Random37 - MUY FELIZ AÑO NUEVO!

MUY FELIZ AÑO NUEVO!

Un año nuevo ha comenzado y con él un nuevo ciclo y un sinfín de nuevas oportunidades.

En cada año que comienza debemos proponernos superarnos a nosotros mismos, ser mejores cada año que comienza. Buscar nuevos retos, plantearnos nuevos objetivos, mejorar, evolucionar, superar nuestros miedos, enterrar al antiguo "yo" y seguir adelante como si fuéramos una nueva persona en un nuevo mundo; como si cada primero de año se empezara una nueva historia cuyo final es el día 365 e indefectiblemente cada año debemos comenzar un nuevo libro. Haz que tus libros sean cada vez más memorables, más fantásticos, construye historias que a cualquiera le gustaría leer y que mantendrán su vigencia aún con la edad.No importa de qué trate tu libro, no importa si hay alegría, tristeza, lucha, aventura, humor o desazón, haz que sea digno de ser contado y ya no deberás de preocuparte sobre qué es lo que has hecho con tu vida. 
* Confía en ti mismo
* Atrévete
* Esfuérzate
* No seas demasiado exigente contigo mismo o con los demás
* Sueña
* Supérate
* Si caes, acéptalo, y vuelve a levantarte
* Sé sincero
* Se amable
* Sé la persona que quieres ser
* Sé positivo
* Confía y sé paciente



#Music22 - John Newman Vol.2

Esto es #Music un espacio destinado a destacar canciones.
Ya sea canciones que se nos mencionen en una novela, en la adaptación de la misma al cine o una canción que queramos recomendar (por cualquier razón).

En muchas ocasiones podemos leer en silencio, o con el ruido de la ciudad de fondo, pero a veces necesitamos música para leer, o simplemente puede dar la casualidad de estar leyendo y que llegue a nuestra mente u oídos alguna canción.

Cómo sabrán, y a muchos de ustedes les ocurrirá, la música es parte de la vida de uno, al igual que los libros, se transforman en una especie de continuación de nuestra mente y nuestro ser. Todos tenemos alguna canción, artista o grupo preferido; a todos se nos pega una canción de tal manera que podemos pasar el día escuchándola; a todos nos pasa de no escuchar una canción durante años y luego escucharla y sentir que te sigue gustando tanto como en aquellos tiempos.
Oh sí! #JohnNewman Vol. 2. para recibir el año nuevo con muy buena música.
John Newman lanzó en octubre del pasado 2015 su 2do album, el cual, como el primero, está para hacerse adicto.
Algo que tienen ambos albumes de Newman son los intros.
En esta caso quien se esconde detrás de esa voz es Idris Elba, el actor británico. Su voz, sinceramente es increíble, hace que uno comience escuchando el disco con un escalofrío. La potencia de su voz, su acento...simplemente le dan un comienzo impecable.
Entre la voz de Newman y la de Elba...bueno, no sé con cuál quedarme :)

We live by our Earth's cycles... vast and noble. 
For every night, another morning.
 For every storm, calm will come. 

We live our lives... by pattern and cycle 
For all your losses, a win 
For every heartache, a new love. 

It is human nature to rebuild, to replace, to try again 
We are resilient, 
We are strong! 
It is comforting to repeat... familiar, yet new. 
The clothes we wear, 
The music we listen to. 
And in the journey of life, we will Live, laugh, love and cry 
With no control 
Or explanation why.
 I had to ask myself, perhaps you do too. 
Have I been here before? 
Do I choose anymore?
 Do I Revolve? 
Do you Revolve? 
We all Revolve... 

Y luego pasamos a deleitarnos con