Autor: Rainbow Rowell
Año: 2013
Editorial: Alfaguara
ISBN: 978-670-11-2864-5
N° de páginas: 425
Género: Ficción. Romántica. Juvenil.
Sinopsis:
«- Bono conoció a la que sería su mujer en el instituto -dijo Park.
-Sí, y también Jerry Lee Lewis -contestó Eleanor.
-No estoy bromeando.
-Pues deberías. Tenemos 16 años -dijo Eleanor.
-¿Y qué pasa con Romeo y Julieta?
-Superficiales, confundidos y, posteriormente, muertos.
-Te quiero, y no estoy bromeando -le dijo Park.
-Pues deberías. »
Una historia de amor entre dos outsidrs lo bastante inteligentes como para saber que el primer amor nunca es para siempre, pero lo suficientemente valientes y desesperados como para intentarlo.
Yo quería un cambio, quería leer algo diferente, contemporáneo,
ligero y que pudiera disfrutar. Por otro lado, hacía un buen tiempo que venía
viendo este libro en todos lados, librerías, blogs, canales de Youtube, págibas
webs, era como una invasión. A pesar de todo este protagonismo, yo no tenía ni
la menor idea de qué iba el libro, no había leído ni visto ninguna reseña. Así
que con esta conjugación de factores decidí leerlo y unirme al enorme Club internacional
de lectores de Eleanor & Park.

Me gustó mucho el estilo narrativo de la autora, creo que emana mucha personalidad. Es una narrativa sencilla, ligera, sin recovecos con los cuales enredarse (directa), lo cual le permite a uno leer sin
preocupaciones y permitiendo centrar la atención en la historia en sí. Y, por
supuesto, me gustó mucho la forma en cómo logra que los personajes se vuelvan
tan amenos, tan familiares, al punto de que uno los empieza a visualizar con
mucha facilidad, y logrando que nos transportemos a 1986 (época que me gusta
mucho, y debo admitirlo, siempre veo películas de esa época y adoro la música
de moda debido a que mis padres eran adolescentes en esos años). Y para esto último
la autora logra reflejar la cultura pop de la época a través de la mención de
personajes famosos, programas televisivos, comics y, mi favorito, música.
Como resumen puede decirse que es una novela que tiene una única
historia central: la historia de amor de Eleanor y Park. Pasamos por el momento
en cómo se conocieron, por el desarrollo de sus personalidades y la
profundización de su relación hasta un inesperado final.
Puede que parezca un poco monótono el tema, pero
personalmente no me pareció aburrida ni monótona, sino que simplemente ése era
el objetivo de la autora, y creo que logró, muy bien, enraizar la historia
principal con otras cosas que resultan ser pequeñas historias paralelas que
inciden directamente sobre los personajes principales, como por ejemplo la historia
de la familia de Eleanor o de la familia de Park.
También ADORÉ el hecho de que la autora, como mencioné anteriormente,
haya insertado, en la novela, la música. Ha sido mi primer novela en la que la
música toma un protagonismo tan importante, a tal punto que al final de algunos
capítulos la autora comparte el título de alguna canción que otra y nos explica
por qué eligió ése canción en particular y cómo la relaciona con el capítulo
que se acaba de leer. GENIAL! Yo realmente quedé encantada, y muchas de las
canciones que se comparten son canciones que siempre me habían gustado, así que
me sentí feliz de no estar taaaan desconectada con la música de la época, y
adoré que aparecieran algunas canciones de mi banda favorita The Cure J
En cuanto a los personajes, me gustaron mucho, sus características;
adoré el cabello rizado y rojo de Eleanor y su piel con pecas, adoré el cabello
negro y lacio de Park, me encantaron los padres de Park, creo que son unos padres
geniales; odié a la madre de Eleanor y a su padrastro; por algunos momentos odié
a Eleanor, en fin, la novela genera muchas reacciones.
SPOILERS
A pesar de que me gustó mucho la novela y sus personajes, hubo
algo que me molestó, y tal vez porque sea algo que me molesta, en general, en
la vida real.
En muchas ocasiones no me gustó Eleanor y su actitud, es
como que todo el tiempo se minimizaba, a pesar de que aparentaba transmitir una
gran personalidad, ya que se atrevía a sobresalir, vestirse de forma excéntrica
y tener opiniones diferentes. Me hubiera gustado que, más allá de su apariencia
excéntrica, Eleanor lograra exteriorizar lo maravillosa que era por dentro, acompañando su imagen.
Tampoco me gustó mucho su actitud hacia Park. Digo, de alguna
forma lo amaba, pero nunca entendí ese amor del que era capaz de dejar atrás,
sin luchar, sin esforzarse. Además, era como que todo el tiempo le daba más
importancia a las cosas malas, que los demás le deseaban, a las cosas buenas y
maravillosas que se merecía, era como que no se daba la oportunidad de tener
esperanza, de soñar en las cosas lindas que merecía vivir. Y digo esto, porque
en todo momento ella le decía a Park que lo amaba pero que su relación no iba a
tener un futuro, cuando en realidad Park siempre se veía a ambos en un futuro
(y no sólo Park, sino que su familia también).

Por esta razón, por el hecho de la personalidad de Eleanor,
creo que aunque ella no se hubiera marchado, su relación con Park no hubiera funcionado,
porque el único que veía futuro en ellos era Park, cuando en realidad se necesita
la visión de dos para que una relación funcione.
En fin, jajajaja en algunos momentos pensaba “maldita Eleanor, deja de victimizarte y toma riendas a tu vida” y “Eleanor le rompió el corazón a Park y a toda su familia”.

Tengo ganas a leerlo
ResponderEliminarun beso
Hola! Espero que lo disfrutes tanto como yo cuando logres leerlo.
EliminarSe nota que lo has disfrutado pero no termina de llamarme en esta ocasión.
ResponderEliminarBesotes!!!
Hola! Sí, me gustó bastante, aunque creo que no es una lectura para todos, sino que depende de a lo que uno le gusta y busca en una lectura.
EliminarUn beso grande.
Ya lo había visto en las librerías pero no le presté mucha atención; ahora al leer tu opinión mi curiosidad ha despertado y es muy probable que le dé una oportunidad. Besos
ResponderEliminarHola! Jajaja bueno, ya me contarás tu opinión cuando la leas :)
EliminarUn beso grande.